Generó una importante presión política y económica sobre Israel, y ganó audiencias simpatizantes en todos sitios…¿qué impidió a la intifada un éxito total?
Hemeroteca
Estudio de caso: La primera intifada palestina (y 4)
Estudio de caso: La primera intifada palestina (3) 3ª entrega del capítulo 5 de "Porqué funciona la resistencia civil. La lógica estratégica del conflicto noviolento"
La Intifada parecía desacelerarse a medida que en los Territorios Ocupados las luchas internas crecían a más velocidad que la resistencia civil contra Israel
Una tierra para todas en Palestina-Israel Un estimulante movimiento palestino-israelí sobre "el día después" teje apoyos entre activistas progresistas estadounidenses
Como proyecto para Palestina-Israel, «Una Tierra para todas» ofrece una visión imaginativa y basada en la realidad que apoyan personas palestinas e israelíes.
Estudio de caso: La primera intifada palestina (2) 2ª entrega del capítulo 5 de "Porqué funciona la resistencia civil"
El levantamiento popular de la primera intifada renunció al uso de armas y tuvo el efecto inmediato de revitalizar el movimiento por la paz dentro de Israel
Noviolencia en Siria: memoria contra la negación "Síria, els rostres de la revolució" destaca la silenciada relevancia de la noviolencia en las protestas contra Asad
La noviolencia en Siria desbordó las calles en marzo de 2011, hace ahora 13 años. «Síria, els rostres de la revolució» recopila para la memoria sus testimonios.
Estudio de caso: La primera intifada palestina (1) 1ª entrega del capítulo 5 de "Porqué funciona la resistencia civil"
La Primera Intifada fue un acontecimento excepcional: alteró la sociedad palestina y transformó su relación con Israel con acciones mayoritariamente noviolentas
Sofía, insumisa en Israel: «En la guerra nadie gana» Textos sobre el rechazo a la incorporación, y sobre la matanza de la harina, de la objetora antimilitarista israelí
«Yo quiero promover la paz y mostrar que el cambio es posible». La insumisa israelí Sofía Orr denuncia las matanzas y advierte que en la guerra nadie gana…
Porqué funciona la resistencia civil (1) Iniciamos la traducción al completo del estudio subtitulado "La lógica estratégica del conflicto noviolento"
Lee la traducción que iniciamos del estudio «Porqué funciona la resistencia civil». Entiende la insistencia en reivindicarla de pacifistas que sufren la guerra.
Zelensky y Sánchez castigan la objeción Durante la presidencia española se ha agudizado en Ucrania la violación del derecho a la objeción de conciencia
Con la misma perspectiva militarista, Zelensky y Sánchez castigan la objeción obviando ambos con frialdad absoluta derechos humanos fundamentales para la paz.